“La Educación Como Solución”COBAT 23
POR REDACCIÓN
Este 21 de junio asistimos a la clausura de cursos y graduación de los estudiantes del
COBAT, Plantel 23 “El Bayito” de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Una ceremonia emotiva,
entusiasta, con una participación desbordante de alumnos, maestros, autoridades educativas y
políticas.
Una impresionante banda de guerra que con sus acordes marciales dirigió el acto cívico,
la marcialidad de la escolta que condujo la bandera, el estudiante que convocó a sus
compañeros, “repitan” después de mi: ¡Bandera de México!, el juramento a la bandera, el canto
del himno nacional dirigido con voz en cuello por la banda de guerra, toda. Dio al espacio y al
evento, una atmósfera de excelsitud, donde todos los asistentes unieron sus ánimos y voces con
el canto marcial.
La maestra de ceremonia, Jessica Castro Arrellano, anunció entonces la entrada triunfal
de los graduados que, con sus caras sonrientes y efusivas, recibieron aplausos, vítores, que
expresaron el regocijo de sus padres, así como el reconocimiento de sus compañeros
estudiantes, de sus maestros y del público en general por su esfuerzo en estos tres años.
Se presentó a las autoridades políticas y educativas: Prof. Francisco J. Altamirano
Carrasco, representante de la C. presidente Municipal, Carmen Lilia Cantú Rosas; Mto. Jorge
A. Ojeda Perdono, Coordinador del sistema COBAT en la zona 01 de Nuevo Laredo, y
directores de los planteles del COBAT 01, el Ing. Martín A. Avilés, y N°18, el Ing. Víctor M.
Anaya; asimismo el Ing. Martin Cruz, director de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo
(UTNL); la Profa. Xóchitl N. Martín, directora de la Secundaria Técnica N°80; Prof. Jonathan
A. Gonzáles, director de la Telesecundaria del Ejido el Bayito; Ing. Daniel Molina Báez,
director del COBAT 23 y anfitrión del evento. El Lic. Emilio Antonio Hernández, dirigente del
Movimiento Antorchista en el norte del estado y un servidor en calidad de “padrino de
generación”.
Acto seguido, el programa cultural anunciado por bloques: los integrantes del club de
poesía, Alondra Ordoñez Villegas, declamó del poeta Enrique Martínez Martínez (1871-1852)
“Tuércele el cuello al cisne”, que nos invita a reflexionar sobre el sentido de la vida y, con ello
sentir en los más profundo de nuestro ser humano, la pérdida del niño Vladimir y sus jóvenes
dadores de vida, Meche y Conrado; Carlos Martínez Guerrero, declamó del poeta Mario
Benedetti (1920- 2009) el poema ¡NO TE SALVES!, que hace un llamado a los jóvenes
graduados y a los estudiantes en general a luchar; y Kevin Fernando Muñoz, quien declamó del
poeta Pablo Neruda (1904-1979), la poesía “Los Enemigos”, pidiendo castigo, justicia para
Conrado, Mercedes y Vladimir.
En seguida el colorido, entusiasmo y energía juvenil del club de baile y danza folclórica,
que nos hizo una emotiva ejecución de los bailes de Sinaloa con el cuadro “TORO MAMBO”.
Ahora es el club de música quien con bonitas canciones de la Música Popular Mexicana hace su
intervención; Rolando D. Lucio, interpretó la canción “Flor del Río”, del autor Víctor Cordero;
Magda G. Delgado, cantó, Cielo Rojo de Juan Zaizar; Lluvia I. Villalobos, la canción “El
Cofrecito” de la autora Beatriz Adriana Flores. Y haciendo dueto con Magda G. Delgado, la
canción “No Nos Moverán”, canción de protesta y exigencia de justicia ante los asesinatos de
Conrado, Meche y Vladimir.
Tocó el turno de las intervenciones: Karen Ailyn Ramírez, representando a la generación:
“Mártires Antorchistas”: Conrado Hernández Domínguez, Mercedes Martínez, Tlacaélel
Vladimir Hernández Martínez, quien dirigió un sentido mensaje a sus compañeros sobre la
situación que vivieron y viven sus padres, el esfuerzo que hicieron para apoyarlos. Les hizo un
llamado a seguir sus estudios universitarios, para luchar al lado del pueblo trabajador como lo
hicieron Conrado, Meche y Vladimir. Pues dijo, que ellos antes de ser antorchistas, en su etapa
de estudios del bachillerato y su licenciatura, lucharon como nosotros, en la Federación
Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), por una educación
¡Crítica, Democrática, Científica y Popular! para los hijos del pueblo trabajador.
En nombre de la autoridad municipal, el profesor Francisco J. Altamirano Carrasco
felicitó a la institución a sus directivos y maestros, así como a los jóvenes graduados y a sus
compañeros, pues el profesor de tantos años de servicio vivió un gran momento al presenciar
tanto el acto cívico, como el programa cultural, “llevan importantes conocimientos y
habilidades” dijo, para enfrentar la etapa siguiente, ofreciéndoles el apoyo necesario para ello,
¡Que podían contar con la autoridad municipal, a la cual representa!
En mi participación agradecí primero, el que los jóvenes estudiantes, sus maestros, y
directivos, me pidieran apadrinar la generación.
En una segunda parte abordaré mi mensaje.