La Pandemia de COVID-19 Sigue Evolucionando y Podrían Llegar Nuevas Olas, Según la UNAM

POR REDACCIÓN

Sobre los virus globales, Ponce de León comentó que surgen porque el mundo es cada vez más pequeño, caliente y poblado, con una circulación explosiva de humanos, animales, vectores y productos, en donde la actividad productiva comercial es la máxima prioridad.

La pandemia de COVID-19 sigue evolucionando a pesar del fin de la emergencia sanitaria en México y el mundo. Especialistas de la UNAM advierten un incremento importante de casos en China, lo que podría conllevar nuevas olas de mayor intensidad en diversas partes del mundo.

¿Cómo ha evolucionado la pandemia del COVID-19?

La incidencia de la infección de COVID-19 en México ha aumentado en los últimos meses. Sin embargo, su impacto sobre la demanda hospitalaria es prácticamente nulo, lo cual implica que son infecciones relativamente leves, señaló Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM.

  • Peecariedad del sistema de salud
  • Carencia de personal sanitario y servicios
  • Limitaciones en la capacidad hospitalaria
  • Falta de insumos como servicios de oxígeno
  • Falta de antibióticos, sedantes y antivirales
  • Limitaciones en vacunas
  • Carencias en control de viajes y viajeros

¿Qué le espera a la humanidad con los virus?

De acuerdo con una revisión histórica, la población mundial se enfrenta a delicados los problemas epidémicos, pues la humanidad está vulnerable frente a fenómenos de la naturaleza ante los cuales no tiene ninguna protección.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *