Reportan Baja Contratación de Migrantes Refugiados en Empresas de Cancún

POR REDACCIÓN

Las empresas en Benito Juárez han tenido una baja contratación de migrantes refugiados en el transcurso del 2023, a pesar de que se cuentan con las facilidades para hacer este tipo de contrataciones.

Así lo ha dado a conocer el director del Servicio Municipal de Empleo y Capacitación de Benito Juárez, Luis Enrique Hernández Castillo, quien declaró que, durante este año, en los eventos de contratación se han hecho alrededor de 20 canalizaciones a empresas de migrantes con estatus de refugiados por razones humanitarias, aunque el sector privado en general puede contratar libremente a estas personas.

Por su parte, Marilyn Torres Leal, presidenta de la fundación Cisvac, señaló que las empresas no contratan debido a que estas casi no saben que es posible contratar migrantes, aunque solo con estatus de refugiados.

Cabe señalar que según información de esta fundación, actualmente se registran al menos 130 personas con documentación de refugio por razones humanitarias.

“Los migrantes con estado de refugiados pueden ocupar cualquier puesto. Tenemos empresas de hotelería, de autoservicios, turismo, seguridad, restaurantes, empresas educativas, muchos son corporativos, y más”, destacó Hernández Castillo.

El entrevistado explicó que aquellos refugiados con el documento de estancia por razones humanitarias, automáticamente pueden obtener un empleo con las mismas facilidades de un mexicano, debido a que por su estatus migratorio no se pueden mover del estado, porque si no perderían este estatus.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *