Con Éxito se Lleva a Cabo la Primera Jornada del Foro Excélsior Servicios Financieros y Tecnología
POR REDACCIÓN
- Temas como ciberseguridad e inteligencia artificial serán abordados en la segunda jornada de actividades
En México esto es posible gracias a un fondo de inversión operado por GBM en el que pueden invertir los usuarios de Mercado Pago, el cual superó los mil millones de pesos invertidos por más de 1.5 millones de usuarios.
El crecimiento de esa herramienta fue exponencial con 300 mil usuarios que invirtieron en el primer año, 450 mil nuevos en el segundo y 750 mil que se sumaron durante el tercer año que está por cumplirse.
A esto se añade que los pequeños negocios también están usando las herramientas de Mercado Pago para digitalizar sus negocios. Sin olvidar que esta aplicación desde hace algún tiempo también entró al segmento de créditos, tanto para personas comunes como para comercios.
La agenda
Otros de los temas que se abordaron durante la jornada fueron Neobanking, un fenómeno que no conoce fronteras, a cargo de José María Sobrevia, y Martín Alonso Mercado, y ¿Ahorrar o invertir? Elige la mejor alternativa para ti y tu dinero, segmento en el que participaron Eduardo Leyva, Director General de Casa de Bolsa Multiva y Head de la Banca Patrimonial y Privada, y Arnulfo Rodríguez San Martín, Director de Análisis de Grupo Financiero Multiva.
Mientras que Angela Gómez Aiza, presidenta de SAP México; Óscar Díez, Director General de Indra en México, y Israel Quiroz, Fundador y CEO de IQSEC, reflexionaron sobre Fintech: El poder de la nube, y Gustavo Gutiérrez Galindo, CEO y Fundador de Broxel, Mercedes Palomar, Fundadora y Directora General de Lady Multitask, y Katia María Diep Flores, Líder de Servicios Financieros y Telecomunicaciones para Kyndryl México, sobre Tecnología financiera con perspectiva de género.
- Pedro Rivas, Director General de Mercado Pago México, invitado especial del Foro Excélsior Servicios Financieros y Tecnología
Lo anterior significa que, en un futuro, la mayor parte de la gente ya no va a ir a sucursales bancarias y todo lo hará desde sus móviles.
Las fortalezas de Mercado Pago
La aplicación financiera de Mercado Libre está lista para ese escenario y muestra de ello son todos los servicios que ofrece actualmente.
Una persona puede tener dinero en una cuenta de Mercado Pago y, al mismo tiempo, estar generando rendimientos de hasta 10%, el porcentaje más alto del mercado, y tener acceso al dinero inmediato.
Con la charla La nueva era de los servicios bancarios, Pedro Rivas, Director General de Mercado Pago, inauguró ayer la primera jornada del Foro Excélsior Servicios Financieros y Tecnología, presentado por Mercado Pago, en Ciudad Imagen.
En compañía de Crystal Mendivil y Pascal Beltrán del Río, Pedro Rivas compartió que la industria bancaria se está transformando.
Estamos pasando de tener una banca tradicional a tener estos servicios en la palma de nuestras manos con los teléfonos”, dijo.
De acuerdo con Rivas, este cambio se debe a que las personas comenzaron a digitalizarse gracias a sus celulares, con los cuales han realizado compras, reservado un taxi o algún otro servicio. Lo que obligó a que los servicios financieros también evolucionaran para ofrecer a las personas la oportunidad de hacer más con su dinero.
Lo cierto, agregó Rivas, es que la transformación está “a medio camino”, porque actualmente se vive un momento híbrido, es decir, las personas pueden usar servicios financieros en el mundo análogo como ir a una sucursal o hacerlo todo a través de una aplicación digital en su equipo móvil.
Nuestra apuesta y lo que creemos que le va a dar mucho valor a la sociedad va a ser esa aceleración de servicios financieros digitales que son, desde nuestro punto de vista, más fáciles, rápidos y seguros”, resaltó el directivo.