OMS Levanta la Alerta Máxima Mundial por Brote de Mpox

POR REDACCIÓN

La OMS levantó este jueves la alerta máxima mundial por brote de mpox, previamente conocida como viruela del mono, debido a que, según indicó, la enfermedad dejó de ser una emergencia sanitaria global.

El mpox “ya no representa una emergencia de salud pública de alcance internacional”, declaró en una rueda de prensa en Ginebra el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agregando que había seguido la recomendación del Comité de Emergencias de la entidad.

Gebreyesus atribuyó esa disminución a la movilización global y la rápida respuesta de la mayoría de los países, al igual que a las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras, “que desempeñaron un papel importante para ayudar a expandir el acceso a los medicamentos de prevención y tratamiento para contrarrestar la enfermedad”.

Dado que el levantamiento de la alerta máxima por mpox, se suma al levantamiento de la alerta por COVID-19, que la OMS realizó hace poco menos de una semana, Tedros Adhanom advirtió que “aunque las alertas para el mpox y el COVID-19 terminaron, la amenaza de nuevas oleadas se mantiene para los dos. Los dos virus siguen circulando y los dos siguen matando”

Los países de Europa y América empezaron a reportar casos de mpox hace un año, llevando a la Organización Mundial de la Salud a declarar una emergencia de salud pública internacional en julio de 2022. De entonces a la fecha, la OMS ha documentado más de 87 mil casos y 140 muertes, en 111 países.

Dado que el levantamiento de la alerta máxima por mpox, se suma al levantamiento de la alerta por COVID-19, que la OMS realizó hace poco menos de una semana, Tedros Adhanom advirtió que “aunque las alertas para el mpox y el COVID-19 terminaron, la amenaza de nuevas oleadas se mantiene para los dos. Los dos virus siguen circulando y los dos siguen matando”

Los países de Europa y América empezaron a reportar casos de mpox hace un año, llevando a la Organización Mundial de la Salud a declarar una emergencia de salud pública internacional en julio de 2022. De entonces a la fecha, la OMS ha documentado más de 87 mil casos y 140 muertes, en 111 países.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *