“Pueblo de México ten Confianza en Antorcha”

POR REDACCIÓN

Meses antes de que se nos adelantara en el viaje póstumo –en una entrevista que le
realizaron en su casa– al contestar las preguntas “Don Tacho” hace el siguiente llamado a los
jóvenes, a los antrochistas, al pueblo de México, y a la comunidad internacional , que debemos
escuchar, aquilatar, comprender y realizar: mostrándose como un mexicano politizado.
¿Cuánto tiempo tiene en Antorcha? “¡Tengo 45 años militando en Antorcha, tengo fe en
su triunfo! En la Mixteca Baja Poblana iniciamos este movimiento y ahora estamos en todo el
país! Solo organizado el pueblo y a través de su lucha, puede el pueblo solucionar sus
demandas, hay que organizarse y luchar por el poder político, no tenemos otra alternativa,
¡nadie va a venir a luchar por nosotros!”
¿Cómo ve el futuro de la humanidad y la lucha mundial por el control del planeta?
“…No estoy de acuerdo –y me preocupa mucho–, que Estados Unidos este sometiendo a
los demás países, el pueblo, los mexicanos deben de estar informándose, deben conocer la
verdad, -como dijo Don Benito Juárez, el respeto al derecho ajeno es la Paz- los países deben
ser independientes. Hago un llamado a la Comunidad Internacional, que reflexionemos, que
cambiemos nuestra manera de ser, no es cierto que los rusos o que los chinos estén provocando
a los Estados Unidos. Eso es falso. ¡Como ha dicho el presidente de Rusia…!” ¡Nosotros


simplemente nos vamos a defender, no estamos atacando a nadie! Ellos ¡Estados Unidos se está
entrometiendo en los demás países!… ¡no vamos tan lejos; acá en Venezuela, como quisieron
tumbar al gobierno de Nicolás Maduro ¿Por qué? Porque quieren sus riquezas naturales, su
petróleo, su oro, sus minerales, eso es lo que quiere Estados Unidos y no puede ser posible eso,
el mundo debe de pararlos, porque son un ave de rapiña, que si siguen así, también van a querer
lo mismo de nosotros. Mi llamado es a que reflexionemos y leamos un poco más…”


¿Cómo se siente después de tantos años de trabajar en Antorcha Campesina?
Estoy orgulloso de mi organización, me da gusto, me siento feliz por lo logrado y hay que
seguir luchando, todos los pueblos tienen derecho a desarrollarse: invito a la juventud a la gente
a que se organicen, que no le tengan miedo a la organización del pueblo, ¡porque es nuestra
organización!, ¡es nuestra lucha!, ¡es defender nuestros derechos!..”


¿Cuál sería su mensaje para los jóvenes?
“…Llamo a los jóvenes hijos de antorchistas, que no se olviden, como estaba su pueblo
antes, y como está ahora, qué obras se han hecho en todos los pueblos, qué cambios ha recibido

2
de parte de la organización, nunca se nos debe olvidar, porque el que se nos olvide, estamos
olvidando la historia, y necesitamos mantener la historia para seguir vivos. Invito a los jóvenes
a que sigamos, a que preguntemos quienes hicieron las obras, no se nos olvide y así tengamos
ánimo para seguir luchando, no hay nada más valioso que la organización y la lucha del pueblo
mismo…”
“…Mi invitación a la juventud que no le tengan miedo a la organización. La organización
nos habla muy claro y tiene metas muy concretas: para el país queremos un verdadero cambio,
que el salario aumente. Preguntémonos ¿Día con día cuántos jovencitos se van arriesgando su
vida a Estados Unidos para cruzar la frontera? ¿cuántos millones han matado en la frontera?,
¿es porque México esta feliz? ¿Eso es ser feliz?, ¡yo digo que no!, se van porque no hay
oportunidades de trabajo y de un buen trabajo y un buen salario, por eso se va nuestra gente
arriesgando su vida para darle de comer a sus hijos. Pues que ya no suceda eso ¡podemos hacer
el cambio en México si nos organizamos todos!…” ¡podemos y debemos tomar el poder político
del país!


¿Algo que agregar, un saludo para terminar esta bonita platica?
Saludos al público que nos hace favor de escucharnos y también un saludo especial a
nuestros dirigentes de la organización, que han sabido guiarnos por un camino correcto, y
entonces les digo ¡Pueblo de México ten confianza en Antorcha!, Antorcha nos va a sacar de
este atolladero en que nos encontramos, porque ahorita hay una cortina de humo que a muchos
nos tiene confundidos, pero nos debemos aclarar las cosas, debemos entender que eso no es
correcto para los mexicanos, nosotros lo que necesitamos es trabajo, salarios dignos, obras y
servicios. Y para ello, debemos gobernar. Nosotros sabremos ganarnos la vida y transformar al
país. https://www.facebook.com//AENNOTICIAS/Videos/6382340678749651?app=8bl
Aquí tenemos la vida y las palabras del pueblo trabajador, organizado y politizado a
través de un digno representante: ¡Don Tacho! Activista Antorchista, es decir, luchador social,


revolucionario. Ya no está físicamente entre nosotros, pero está y sigue con nosotros en el gran
ideal que ha sabido sembrar, educar, el ingeniero Aquiles Córdova Moran entre el pueblo de
México: organizarnos, estudiar y luchar por el poder, para construir un México más justo, más
equitativo, más democrático y más soberano.


Compañeros Tacho, Cheque y compañeros antorchistas de Puebla y de la Mixteca Baja
poblana, ¡Adelante! Compañeros del país y de Tamaulipas, aquí la muestra y el ejemplo del
“Hombre Nuevo”.
Anastacio Cervantes Vázquez: ¡SALUD!
Recordando al poeta Gabriel Celaya con su poesía:
Educar

3

Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca,
hay que medir, pensar, equilibrar,
y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino,
un poco de pirata,
un poco de poeta,
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que esa barca, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestro propio barco,
en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *