Anuncian Taller de Capacitación para Payasos Urbanos en Cancún
POR REDACCIÓN
El Instituto de la Cultura y las Artes en colaboración con el Ayuntamiento de Benito Juárez, anunciaron el taller de capacitación para payasos urbanos en Cancún.
Aseguraron que la “Vigésima octava Edición de la Convivencia Nacional de Payasos Populares Urbanos Mexicanos” es una capacitación es beneficio para todas aquellas personas que contratan sus servicios en fiestas y eventos, para así poder brindar espectáculos de calidad.
El curso inicia el 21 de febrero y finaliza el 23 del mismo mes, cada jornada durará cuatro horas (9:00 a 13:00 horas) el escenario será el Teatro 8 de Octubre.
Durante una rueda de prensa de este viernes, Pablo Fernández Sánchez, payaso “Dufy”; Eric Daniel Soriano Avilez, payaso “Korbatín”; Luis Julián Park Garrido, payaso “Chencholin”, del comité organizador, comentaron que es importante la capacitación y la profesionalización de los payasos urbanos para ofrecer espectáculos de calidad en cada lugar donde se presenten, por lo que, los talleres abordarán capacitación de maquillaje y vestuario, dominio escénico, expresión corporal, principios básicos de cómo hacer fiestas infantiles.
Hasta el momento el taller cuenta con la inscripción de 200 artistas urbanos de Cancún, Quintana Roo, otros estados del país, Centroamérica, Estados Unidos, Canadá e Italia.
Es importante mencionar que el próximo 22 y 23 de febrero, los payasos inscritos en el taller se estarán presentando, de manera gratuita, en el Parque de las Palapas a partir de las 16:00 horas.
Por lo que los miembros del comité realizaron una extensa invitación a la población, en especial a los más pequeños de la familia, para ser testigos de lo mucho que aprenderán en el curso.
Estos divertidos personajes mostrarán sus habilidades con un show de actuación individual y grupal, show de mimos, y show de malabares para deleite de los asistentes.
La inscripción se realizará en las oficinas del Hotel Carrillo que se ubica en la avenida Tulum con calle Claveles, en el municipio de Benito Juárez, y en el Parque de las Palapas en un horario de 9:00 a 16:00 horas.