Conectar A La Juventud Con La Tierra A Través Del Agro Emprendimiento

POR REDACCIÓN

Nestlé México promueve bajo diversas iniciativas, la capacitación de los jóvenes con el objetivo de que cada día
se integren más al campo y al desarrollo de proyectos de agroemprendimiento.
 El VII Encuentro de la Alianza del Pacífico buscará, entre otras cosas, sensibilizar a las juventudes acerca de la
vigencia e innovación del campo para contribuir con la alimentación de la humanidad.
La agricultura ha sido desde el origen de la humanidad, una de las actividades más importantes para la conservación y
evolución del hombre, la mujer y la vida. Una taza de café, un plato de fruta, o un pan recién horneado, todo, hecho con
base en ingredientes que solo la madre tierra puede brindar, y que envuelve con sabores, aromas, colores y texturas
únicas.


Aunque muchos relacionan a la agricultura con un sector antiguo, es primordial considerar que representa uno de los
medios más importantes para poner fin a la pobreza extrema, impulsar la prosperidad compartida y alimentar a las
comunidades. A pesar de esto, de acuerdo con el Banco Mundial 1 , el 65 % de los adultos en situación de pobreza que
trabajan, vive de la agricultura, lo cual muestra lo abandonado que puede estar el sector alrededor del mundo.
Las empresas y gobiernos del siglo XXI saben que es, a través de la nueva generación de jóvenes, que se puede
cambiar este panorama, dando la importancia que requiere la actividad. Con una generación que nació en procesos de
innovación constante resulta natural incorporarla a cualquier proceso o actividad, tal es el caso de la agricultura.

El papel del VII Encuentro de Jóvenes por la Alianza del Pacífico
Consciente de ello, Nestlé México, a través del VII Encuentro de Jóvenes por la Alianza del Pacífico, que se llevará a
cabo el próximo 20 y 21 de octubre en la Ciudad de México, busca orientar a esta generación de creadores del cambio a
conectar con la tierra y la agricultura a través de procesos novedosos, que permitan impulsar al país y crear sociedades
más preparadas y competitivas.


Y es con el gen de innovación que caracteriza a esta generación, que se van creando nuevas formas de trabajo en
actividades milenarias como la agricultura. Es el caso del agroemprendimiento, una actividad que renace no solo en
México sino en toda la región de Latinoamérica, y en la que cada vez más jóvenes mejor preparados y con ideas
disruptivas, comienzan a abrirse camino y adueñarse del futuro.


Con la libertad y ventajas que ofrece el emprendimiento, y en conjunto con la importancia de la agricultura, Nestlé
impulsará a través del VII Encuentro con pláticas como Siembra, hacerlo realidad, o, Cosecha, recoger los frutos; el
acercamiento de las generaciones que representan el futuro del país, al agroemprendimiento, de una forma más
amigable, real y eficiente.


Con VII Encuentro, Nestlé, junto a emprendedores, organizaciones y gobierno, contribuirán a que la inspiración de los
jóvenes florezca, robusteciendo esos sueños e ideas, hasta convertirlos en la semilla de emprendimientos innovadores
que conduzcan al mundo a una nueva era de innovación, en la que el bienestar sea un objetivo primordial.
El futuro de la alimentación y por tanto de la humanidad, depende de los jóvenes, es necesario fortalecer su conexión
con la tierra, y, sobre todo, darles herramientas que fortalezcan sus conocimientos, habilidades y aptitudes,
permitiéndoles enfrentar de forma más preparada los retos actuales.
Para participar en el próximo Encuentro y conocer más acerca de estos temas visita: www.creadoresdelcambio2022.com
1 Agricultura y alimentos


 
Acerca de Grupo Nestlé México  
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 187 países de todo el mundo, y sus 300,000 empleados están comprometidos
con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece una amplia cartera de productos y servicios para
personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales hasta favoritos locales. El rendimiento de la empresa está
impulsado por su estrategia de nutrición, salud y bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años. Con 90 años
de presencia en México, Nestlé también es la empresa líder en Nutrición, Salud y Bienestar en el país, contando con el respaldo de 32 Centros de Investigación
globales, 17 fábricas en 7 estados y 16 centros de distribución, en los cuales se generan 14,000 empleos. Visite: www.nestle.com.mx

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *