Familia De Virus En Monos Está ‘Preparada Para Contagiar’ A Los Humanos
POR REDACCIÓN
Una investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) ha advertido de que una familia de virus, ya endémica en primates africanos salvajes y conocida por causar síntomas mortales similares a los del ébola en algunos monos, está «preparada para contagiar» a los humanos.
Si bien este tipo de arterivirus ya se considera una amenaza crítica para los monos macacos, hasta la fecha no se han registrado infecciones en humanos. Y no se sabe con certeza qué impacto tendría el virus en las personas si saltara de especie.
Pero los autores, evocando los paralelismos con el VIH (cuyo precursor se originó en los monos africanos), llaman a la vigilancia.
Eso es bastante raro. Deberíamos prestarle atención», explica Sara Sawyer, autora principal de la investigación, que se ha publicado en la revista científica ‘Cell’.
Hay miles de virus únicos que circulan entre los animales de todo el mundo, la mayoría de los cuales no causan síntomas. En las últimas décadas, un número cada vez mayor de ellos ha saltado a los humanos, causando estragos en sistemas inmunitarios ingenuos sin experiencia en la lucha contra ellos, como el síndrome respiratorio de Oriente
Medio (MERS) en 2012, el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) en 2003 y el SARS-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19) en 2020.
Durante 15 años, el laboratorio de Sawyer ha utilizado técnicas de laboratorio y muestras de tejido de animales salvajes de todo el mundo para explorar qué virus animales pueden ser propensos a saltar a los humanos.
Para este nuevo estudio, ella y el primer autor, Cody Warren, entonces becario postdoctoral en el Instituto BioFrontiers de la Universidad de California, se centraron en los arterivirus, que son comunes entre los cerdos y los caballos, pero poco estudiados entre los primates no humanos.