Niñas, Niños y Jóvenes De Semilleros Creativos Serán Locutores Invitados Del Programa “Yólotl: Un Apapacho Al Corazón De Radio Educación
POR REDACCIÓN
Comunicado Nº807
Tlaxcala, a jueves 29 de septiembre de 2022
Diez niñas, niños y jóvenes de Semilleros creativos de radio participarán
como locutoras y locutores invitados en el programa “Yólotl: Un
apapacho al corazón”, esta participación se podrá escuchar a partir del
sábado 1 de octubre a las 8:30 horas por Radio Educación, 96.5 FM y 1060
AM (horario y estaciones de la Ciudad de México), así como por Facebook
(@radioeducacion y @VinculaCultura).
Los Semilleros creativos son grupos de formación y creación
artística gratuita con un enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes,
impulsados por el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de
Cultura del Gobierno de México, en donde se fomenta una cultura de
paz, así como el desarrollo de un pensamiento crítico, la participación en
la vida cultural y su posicionamiento como agentes culturales.
Por su parte, “Yólotl: Un apapacho al corazón” es un espacio
radiofónico que promueve la construcción de una ciudadanía basada en
valores humanos como el respeto, la igualdad, la empatía, la fraternidad y
el amor, conceptos que se entrelazan con los cultivados en las infancias y
juventudes de los Semilleros para crear una vida armónica y basada en el
respeto mutuo.
Por esta razón, las y los participantes invitados de Semilleros
comentarán junto a las y los locutores titulares del programa: Manuel,
Carmina, Sofia, Lucca, David y el ratón Pepinillo sobre diversos temas
como infancias migrantes, danza, salud bucal, circo, buena alimentación
y tradiciones del Día de muertos, entre otros.
Las y los integrantes de los Semilleros creativos que formarán parte
de este proyecto son: Demian y Ángel Uriel del Semillero de Ixtapaluca,
Estado de México; Fernanda, Andrés y Danna Sofía de Cuauhtémoc,
Chihuahua; Paola de Santa Ana Nopalucan, Tlaxcala; Gabriela y Guillermo
Eduardo de Guadalupe, Zacatecas; Bladimir de Aguililla, Michoacán, y
Mayté de Aguascalientes, Aguascalientes.
En línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del
Gobierno de México por no dejar a nadie atrás, está participación es el
inicio de una colaboración permanente entre el programa Cultura
Comunitaria de la Dirección General de Vinculación Cultural y Radio
Educación con el fin de visibilizar los procesos comunitarios que se viven
diariamente con niñas, niños y jóvenes de todo el país.
Radio Educación transmite en la Ciudad de México en el 1060 AM y
96.5 FM; Señal Cultura Sonora en el 104.3 FM, en Hermosillo (2 horas
menos); en Mérida, Yucatán, en la Señal Kukulkán en el 107.9 FM; para
todo el mundo a través de la página electrónica
https://radioeducacion.edu.mx/, redes sociales y en la aplicación
disponible en los equipos iOS y Android.