Qué Es El Músculo Palmar Largo; ¿Es Cierto Que Lo Ha Perdido El 15% De La Población?

POR REDACCIÓN

El músculo palmar largo, también llamado como “palmaris longus” es un músculo flexor estrecho y largo que se sitúa en la cara anterior superficial del antebrazo. Se dice que el 15% de la población mundial ya no cuenta con él, aunque una investigación reciente refiere que su ausencia se presenta entre el 1.5% y el 63.9%, dependiendo de la población.

De acuerdo con un estudio de la Journal of Clinical Medicine Research, se trata de uno de los músculos más variables del cuerpo humano tanto en porcentaje como en forma. La anomalía anatómica más frecuente en la literatura es su ausencia, según los investigadores.

Para comprobar si cuentas con el “palmaris longus“, existe el «test de Schaeffer» siguiendo estos pasos:

  • Coloque el brazo en una superficie plana.
  • Junta el dedo pulgar de tu mano con el dedo meñique.
  • Posteriormente flexiona parcialmente tu muñeca.

¿Qué es el músculo palmar largo?

El músculo palmar largo es fusiforme, largo y delgado en forma de huso que se encuentra entre los músculos flexores del antebrazo. Se mueve hacia abajo y termina en un tendón que pasa por delante del ligamento transverso del carpo, se aplana y entra por delante del retináculo flexor.

El músculo PL pertenece a los músculos flexores superficiales del antebrazo y también corresponde a los músculos anteriores, los cuales forman tres capas, dos superficiales y una profunda. Este músculo pertenece a la primera capa superficial junto con el flexor carpi ulnaris, el flexor carpi radialis y el músculo pronador teres.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *