Realizará Antorcha El X Concurso Nacional De Voces Para Impulsar El Canto En El Pueblo Mexicano.
POR REDACCIÓN
Pachuca, Hidalgo.- El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión
Nacional Cultural, realizará el X Concurso Nacional de Voces 2022 el próximo sábado
24 de septiembre a las 10 de la mañana, en el Auditorio “Gota de Plata”, en la ciudad de
Pachuca, Hidalgo. Un centenar de artistas, representantes de todos los estados y que
previamente compitieron en encuentros regionales acudirán a este evento para mostrar el
talento del pueblo mexicano con canciones de la música popular mexicana y boleros de
grandes cantautores y compositores de México y Latinoamérica.
• El canto nos hace pensar en luchar por una vida mejor.
• El Auditorio “Gota de Plata” en Pachuca, Hidalgo recibirá a los artístas
antorchistas el próximo 24 de septiembre.
Desde hace más de 10 años Antorcha realiza el Concurso Nacional de Voces para
promover el arte en las colonias, comunidades y escuelas donde realiza trabajo y en
general, en todos los sectores del país, pues no existe una política gubernamental que
promueva escenarios para los artistas del pueblo, por lo que la organización social se ha
dado a la tarea de promover estos eventos para descubrir talentos, educarlos y ayudarlos a
desarrollar sus voces.
Catalina Flores Ortiz, responsable de la Disciplina Nacional de Música de la Comisión
Cultural del Movimiento Antorchista, declaró: “Con este concurso de voces buscamos
sensibilizar a los artistas natos del pueblo, en primer lugar, y, posteriormente, a quienes
los escuchan, que igualmente es pueblo; queremos que a través de la música popular,
buena, que tiene letras capaces de evocar sentimientos nobles, el hombre piense en cosas
elevadas y trascendentales que antes les eran ajenas».
Ahora, dijo, queremos que “haya hombres capaces de analizar la realidad de nuestro país,
un país donde la educación es pésima y el gobierno no está pensado en educar mejor a
nuestros hijos y jóvenes; un país donde la pobreza e inseguridad abundan y el gobierno
no promueve políticas adecuadas para cambiar las condiciones de millones de mexicanos.
El canto nos hace pensar en luchar por una vida mejor, eso es lo que busca Antorcha, que
el pueblo se concientice de su realidad y busque transformarla”.
La integrante de la Comisión Nacional Cultural aseguró que también se busca “que se
aprecien las composiciones más bellas de la música popular mexicana y que a través de
ellas se sientan orgullosos e identificados como pueblo mexicano, como parte de un
pueblo orgulloso y libertario y que esto los ayude a luchar más decididamente por un
cambio en nuestro país”.
Explicó que “actualmente la música que más se escucha, sobre todo entre los jóvenes,
carece de lo más elemental: su melodía, su armonía, su letra es muy superficial y de poca
calidad. Está diseñada para someternos, para eliminar la capacidad creadora del hombre y
evitar que piense transformar y mejorar su entorno”.
Los artistas, seleccionados a través de las eliminatorias estatales y regionales, se
presentarán en las diferentes categorías: Juvenil A (de los 12 a 15 años), Juvenil B (de 16
a los 18), Libre estudiantil (jóvenes universitarios, de los 19 hasta los 39 años), Libre
campesino, obrero y popular (solo campesinos, colonos y obreros, a partir de los 40 años)
y Semiprofesional (ganadores del primer lugar de los concursos nacionales anteriores en
la categoría Libre estudiantil, estudiantes y maestros de música).
El Movimiento Antorchista hizo la invitación a los hidalguenses para que acudan a este
evento pues se impresionarán con el talento de los artistas antorchistas y disfrutarán de
sus participaciones; la cita es el sábado 24 de septiembre en el Auditorio “Gota de Plata”
a las 10 de la mañana o podrán seguir la transmisión en las páginas oficiales del
Movimiento Antorchista Nacional”, finalizó Flores Ortiz.