Semilleros Creativos Realizarán Conciertos Patrios Desde Baja California Hasta Guerrero, Oaxaca, Puebla y Zacatecas
POR REDACCIÓN
Comunicado Nº758
Tlaxcala, a martes 13 de septiembre de 2022
Los sonidos de México se escucharán con motivo de la Fiestas patrias,
conmemoración a la que se suman niñas y niños de las orquestas, bandas
y coros comunitarios, pertenecientes a los Semilleros creativos de música,
de Baja California, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Zacatecas quienes realizarán
conciertos al aire libre y en plazas públicas los días 13, 15, 16, 23 y 29 de
septiembre de 2022.
Los días 13, 15, 16, 23 y 29 de septiembre la música mexicana
sonará en plazas públicas, casas de cultura y foros abiertos de
cada entidad
Matices, texturas, ritmos y colores que desde la música muestran el
rostro nacional integran el repertorio de estas presentaciones musicales,
en las que niñas y niños instrumentistas, así como coreutas, interpretarán
obras como Cielito lindo, de Quirino Mendoza; el vals Dios nunca muere,
de Macedonio Alcalá; Huapango, de José Pablo Moncayo, entre otras más.
Cabe señalar que el fomento y revaloración de la identidad nacional
y sentido de pertenencia hacia las comunidades que integran México es
uno de los valores que se promueven y ponderan cotidianamente en los
ensayos, presentaciones y actividades diarias de cada uno de los 116
Semilleros de música impulsados por el Sistema Nacional de Fomento
Musical (SNFM), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de
México.
Cabe recordar que los Semilleros creativos son grupos de formación
y creación artística gratuita para niñas, niños y jóvenes, en distintas
disciplinas, entre ellas la música, impulsados por el programa Cultura
Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que
fomenta una Cultura de Paz en espacios seguros mediante el desarrollo de
un pensamiento crítico y promoción de la participación en la vida cultural
y el posicionamiento como agentes culturales.
Esta serie de conciertos patrios iniciará en el estado de Guerrero, el
martes 13 de septiembre, con el concierto que realizará la Orquesta
sinfónica comunitaria Bonfil de Acapulco, que se llevará a cabo, a las 16:30
horas, en la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez; más tarde -a las 19:00
horas- en la Plaza de las Tres Garantías de Iguala, se presentará el Coro
comunitario “Monumental” de Iguala.
El jueves 15 de septiembre, la Banda sinfónica comunitaria de Santo
Domingo, Yolotepec, Oaxaca realizará una exhibición musical en la Escuela
Telesecundaria, a las 15:00 horas; por su parte la Banda filarmónica
comunitaria “CHIZDU” de Ocotlán de Morelos, se presentará en la
explanada principal de la comunidad, a las 20:00 horas, donde sonarán
valses, marchas y obras tradicionales.
La Banda sinfónica comunitaria de Fresnillo, Zacatecas se presentará
en la Casa de Cultura “Matero Gallegos Campos”, a las 21:00 horas, el 15 de
septiembre.
El viernes 16 las intervenciones musicales iniciarán con la Banda
filarmónica comunitaria de Ocotlán de Morelos, cuyos instrumentistas
acompañarán las fiestas patrias de 8:00 a 14:00 horas, en la Explanada
municipal; en Puebla, la Banda sinfónica comunitaria de San Antonio
Portezuelo desfilará por las calles de la comunidad interpretando obras
mexicanas de 8:00 a 12:00 horas; en Mexicali, Baja California, la Orquesta
sinfónica comunitaria “Centinela” se presentará en la explanada central de
la entidad. Y la Orquesta comunitaria de cuerdas de Puerto Marqués,
cerrará los conciertos patrios en la costera de dicha comunidad, a las 19:00
horas.
El Centro deportivo de la Unidad Habitacional El Quemado «Casitas»,
de Acapulco, se vestirá de los colores y sonidos patrios con el Coro
comunitario en movimiento y Ensamble de percusiones “Casitas”, el
viernes 23 de septiembre.
La Banda sinfónica comunitaria de San Jerónimo Tecóatl, Oaxaca,
cerrará estos conciertos conmemorativos, el jueves 29 de septiembre, a las
19:00 horas, en el Atrio de la Iglesia y cancha de usos múltiples.
Para más informes se puede consultar la cartelera en
https://fomentomusical.cultura.gob.mx/interiores/banner_15sept_2022.php
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter
(@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram
(@culturamx).