Bolsas Mundiales se Desploman tras Ataque Ruso Contra Ucrania
POR REDACCION
Las bolsas mundiales cayeron y el precio del barril de petróleo superó los 100 dólares por primera vez en más de siete años, tras el lanzamiento de una ofensiva militar de Rusia contra Ucrania.
Las bolsas europeas caían con fuerza desde los primeros intercambios. Hacia mediodía el parqué de Fráncfort perdía más de un 5%, seguido de Milán y París (casi -4%), y Madrid y Londres, con pérdida en torno al 3%.
La bolsa de Moscú caía incluso más del 25% y la moneda rusa, el rublo, alcanzó su mínimo histórico frente al dólar, antes de la intervención del banco central de Rusia.
La tendencia negativa también se instaló en Asia. Hong Kong perdió 3.21%, Tokio cerró con una caída del 1.81% y Shangái, en retroceso de 1.70%.
Por su parte el precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en abril, la referencia en Europa, subía un 8.78% hacia las 10:40 horas locales, hasta los 105.34 dólares.
En el caso de México, el dólar inició cotizándose en 20.24 pesos, mientras el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajó un 1.64% a 50,519.49 unidades.
Ayer, Gabriela Siller, jefa de análisis de Banco Base, dijo que “durante la sesión no se esperaba información económica relevante para los mercados en México o Estados Unidos, por lo que los participantes del mercado permanecerán atentos a la evolución de las tensiones entre Rusia y Occidente”.
Temores sobre abastecimiento de productos
La amenaza de una guerra desató en las últimas semanas los temores sobre el abastecimiento de productos básicos, como el trigo y los metales, en plena reapertura de las economías tras los cierres por la pandemia de coronavirus.
Este jueves, el precio de los cereales rompió un récord para las operaciones en Europa y el trigo subió a un máximo de 344 euros por tonelada en la plataforma Euronext, informaron a la AFP analistas y operadores.