Corte Admite a Trámite Acción de Inconstitucionalidad por Presupuesto 2022

POR REDACCION

El ministro de la Suprema Corte y Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados del PAN, PRI y PRD para impugnar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

¿Qué reclaman los partidos?

  • Los legisladores de oposición reclaman la disminución en el gasto destinado a garantizar y promover el respeto a los derechos humanos, lo cual, argumentan, contraviene la reforma constitucional de 2011, en la que se estableció el principio de progresividad de los recursos y el paquete económico aprobado para este año produce una regresión en la materia.

En ese sentido, advirtieron que el PEF 2022 recorta el presupuesto en temas de igualdad, medio ambiente y recursos naturales, así como para la atención de niñas, niños y adolescentes.

  • Al admitir la acción de inconstitucionalidad, el ministro de la SCJN, Alcántara Carrancá, estableció un plazo de 15 días hábiles para que los Poderes Ejecutivo y Legislativo entreguen sus respectivos informes y remitan copias certificadas de los antecedentes legislativos.

La acción promovida sostiene que los recursos aprobados para 2022 a diversas instancias y organismos, entre ello,s el Instituto Nacional Electoral (INE), comprometen su actuación al verse disminuidos, aseguraron los legisladores de oposición.

En noviembre pasado, la Cámara de Diputados, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones, aprobó en lo general y particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *