IberCultura Viva Lanza la Convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2022
POR REDACCION
Comunicado Nº26
Ciudad de México, a martes 18 de enero de 2022
Con el objetivo de apoyar eventos diseñados para fortalecer la
articulación y el trabajo en red de las organizaciones culturales
comunitarias a nivel local, nacional o internacional, el programa
IberCultura Viva lanzó la edición 2022 de la convocatoria de Apoyo a
Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo, mediante la cual se repartirá
un total de 120 mil dólares, la mayor cantidad otorgada a través de esta
convocatoria.
Se repartirá un total de 120 mil dólares, la mayor cantidad que
esta convocatoria ha otorgado
IberCultura Viva es un programa de cooperación entre gobiernos
municipales, estatales y nacionales, presididos por la Secretaría de
Cultura del Gobierno de México, con el fin de fortalecer y visibilizar la
diversidad cultural de Iberoamérica mediante la gestión de políticas
públicas y el desarrollo de acciones culturales de base comunitaria en los
11 países miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El
Salvador, Ecuador, España, México, Perú, Uruguay y, el país invitado,
Paraguay.
La convocatoria de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo
Colaborativo está dirigida a organizaciones culturales comunitarias
interesadas en realizar eventos culturales como asambleas, encuentros,
congresos, seminarios, festivales, ferias, coloquios o simposios en
conjunto con otras organizaciones o pueblos originarios, indígenas o
afrodescendientes en los países que integran IberCultura Viva.
Los eventos culturales que realizarán las organizaciones culturales
comunitarias seleccionadas mediante esta convocatoria deberán llevarse
a cabo entre los meses de mayo y octubre de 2022, ser de entrada
gratuita y contar con las medidas pertinentes de seguridad e higiene
preventivas ante la COVID-19 que cada país indique, por lo que además
deberán ser actividades que, en contexto de dichas restricciones, puedan
virtualizarse o reducir sus aforos si fuera necesario.
Las organizaciones culturales comunitarias interesadas pueden
consultar las bases generales en https://bit.ly/3JUsBSt e inscribirse en
https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/199/ hasta el lunes 14 de
marzo a las 15 horas (horario de Ciudad de México). En el caso específico
de México solo podrán participar aquellas organizaciones que se
encuentren inscritas en TELAR. Registro Nacional de Espacios, Prácticas y
Agentes Culturales (https://telar.cultura.gob.mx/). Todas las dudas sobre
esta convocatoria serán resueltas a través del correo
programa@iberculturaviva.org
Mediante acciones como esta, la Secretaría de Cultura impulsa
actividades que fortalecen y visibilizan la diversidad de culturas de
México e Iberoamérica.