Habitantes de Casas Agradecen el Compromiso de Francisco García Cabeza de Vaca con la Salud.
POR VIRGILIO FLORES
SST-369-2021
Noviembre 23 de 2021
Casas, Tamaulipas.-Habitantes del municipio de Casas expresaron su gratitud al
gobernador Francisco García Cabeza de Vaca por atender siempre la salud de las
familias y su compromiso de mejorar el acceso a los servicios para que sean
justos, oportunos y equitativos.
“Estamos muy conscientes de los problemas de salud que enfrenta nuestro
municipio pero tenemos la plena seguridad y confiamos en la determinación de
nuestro Gobernador y el equipo de trabajo de la Secretaría de Salud para salir
adelante” destacó la presidenta municipal de Casas, Olga Hernández Ávalos.
En el marco de la instalación del Comité de Salud Municipal presidida por la
secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa la comunidad de Casas reiteró en voz
de su alcaldesa, el respaldo a las políticas públicas que en la materia ha
emprendido el gobierno de Tamaulipas, principalmente en el tema de la pandemia
de COVID-19.
En el encuentro al que asistió el presidente del DIF municipal, Federico Garza
Rodríguez, la titular de la SST tomó la protesta a los integrantes del comité a
quienes pidió ser ejemplo del autocuidado y la educación para la salud para
generar entre los habitantes la cultura de la prevención de enfermedades.
Acompañada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Juan
Enrique Pineda Liceaga, quien presentó el diagnostico situacional del municipio, la
titular de la SST, convocó a sumar esfuerzos y trabajar en equipo para prevenir,
diagnosticar y atender las enfermedades que afectan a la población,
principalmente para evitar una cuarta ola de contagios de COVID-19.
Por su parte, la encargada de la jurisdicción sanitaria 1 de Ciudad Victoria, Alma
Rosa Rodríguez Facundo precisó que la salud está determinada por factores
personales, sociales, económicos y ambientales que requieren de la intervención
de distintos sectores para mejorar la salud de las personas.
“La importancia de la participación ciudadana en las acciones de salud es
fundamental, ya que el desarrollo social y comunitario sólo puede ser resuelto con
una población sana y esto se logra con el trabajo coordinado entre municipio,
gobierno y sociedad” refirió.