Es Tamaulipas Ejemplo Nacional en Manejo de la Pandemia de COVID-19: SST.
POR VIRGILIO FLORES
SST-370-2021
Noviembre 23 de 2021
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A más de 20 meses de la pandemia de COVID-19
y a 3 meses consecutivos con una reducción en las cifras de contagios, la
capacidad de respuesta del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca no
tiene precedente en México, posicionándolo como una entidad ejemplar en el
manejo de la enfermedad.
“Para enfrentar la demanda de servicios, el Gobierno del Estado ha invertido
recursos propios por mil 300 millones de pesos, permitiendo que en los picos más
altos de la pandemia ningún tamaulipeco se quede sin recibir la atención
necesaria”, señaló la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.
Al presentar un balance de las acciones efectuadas en Tamaulipas, la funcionaria
aseguró que no se han escatimado esfuerzos ni recursos para sortear la
pandemia, prueba de ello, dijo, fue la creación de los hospitales COVID, el abasto
de medicamentos, la inversión en equipamiento para pruebas diagnósticas, la
dotación de equipo para el personal médico, entre otras de igual importancia.
Precisó que el sistema estatal de salud cuenta con una capacidad instalada
consistente en 320 camas en Hospitales móviles, 254 camas en Hospitales 100%
COVID-19, además de 345 en Hospitales reconvertidos pertenecientes al IMSS,
ISSSTE, PEMEX y SEDENA.
Para atender la demanda diagnóstica, el Gobierno del Estado invirtió 45 millones
de pesos en ampliar la infraestructura física y tecnológica del Laboratorio Estatal
de Salud Pública, a fin de reducir tiempos y diagnosticar hasta 800 muestras en 24
horas en períodos pico de la pandemia.
Y con la adquisición de cuatro nuevos termocicladores utilizados en la detección
del coronavirus por la metodología de RT-PCR en tiempo real, incrementó en
1,042% la toma de muestras, pasando de 210 a 2 mil 190 muestras semanales en
promedio.
Aunado a ello y para mantener informada a la ciudadanía sobre la evolución de la
pandemia en el Estado, se diseñó una plataforma digital con información
actualizada diariamente sobre la situación en las localidades afectadas por
COVID-19.
La página también brinda información y recomendaciones para la población,
sección de preguntas frecuentes, autodiagnóstico COVID-19, notificaciones y un
enlace para el formato de la constancia de reapertura de establecimientos, de
forma complementaria se desarrolló una aplicación para dispositivos móviles, a fin
de que la ciudadanía pueda monitorear en tiempo real la propagación de
contagios.
Molina Gamboa pidió a la población aprender lo que 21 meses de pandemia han
ocasionado en el contexto mundial, pérdidas de vida, de empleos, confinamiento,
o complicaciones graves y crear conciencia sobre la importancia de atender las
medidas preventivas, a fin de evitar una cuarta ola de casos.