Participa DIF Tamaulipas en Tercera Reunión Nacional Convocada por el DIF Nacional.
POR VIRGILIO FLORES
DIF-051-2021
Noviembre 10 del 2021
Cuernavaca, Morelos.- La Directora General del Sistema DIF Tamaulipas, Diana
Evelyn Mata Monreal, asistió a la Tercera Reunión Nacional de titulares de los
DIF Estatales, donde se presentó parte del trabajo realizado por este organismo
de asistencia social en Tamaulipas, destacando la creación del CATAM, el Centro
de Atención Médica Ciudadana, Nuestros Niños, Nuestro Futuro, la estrategia de
Protección Contra el Abuso Sexual Infantil, además de las acciones COVID a favor
de las familias en situación de vulnerabilidad.
“Queremos agradecer a la Directora del Sistema Nacional DIF por todo el apoyo
brindado a Tamaulipas, con el que hemos fortalecido los programas asistenciales
a favor de las familias tamaulipecas que más lo necesitan” dijo Mata Monreal
durante su participación en el encuentro nacional.
A través de un video se destacaron diferentes programas y acciones que impulsa
el DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca en la
entidad, como la creación de Centro de Autismo Tamaulipas, CATAM, el Primer
Centro Público Escolarizado dedicado al Autismo en México que opera bajo un
modelo clínico-escolarizado, además de que brinda a los padres un diagnóstico
oportuno y certero de esta condición, y garantiza a las niñas y niños de los 2 a los
8 años de edad, su derecho a la educación, ya que al egresar, obtienen un
certificado de estudios validado por la Secretaría de Educación Pública Federal,
que les permite ingresar a la primaria con facilidad.
Destacan programas Nuestros Niños. Nuestro Futuro, CATAM, Campaña de
Protección Contra el Abuso Sexual Infantil, sistema de adopciones, las acciones
en favor de las familias durante la pandemia COVID-19.
Otra de las estrategias mencionadas fue el modelo de atención Nuestros Niños,
Nuestro Futuro, único en su tipo en el país, el cual atiende a 3 mil 602 niñas, niños
y adolescentes en situación de orfandad por delitos de alto impacto, ofreciendo
www.tamaulipas.gob.mx Facebook Twitter
apoyos de manutención, becas educativas, apoyos para compra de uniformes,
atención médica y atención psicológica a través de la Escuela de Reconciliación y
Paz.
También se destacó la construcción del Centro de Atención Médica Ciudadana, un
espacio creado donde las familias encuentran de forma gratuita servicios médicos
como consulta general, audiológica, odontológica, psicológica y nutricional,
estudios cardiológicos, pruebas de laboratorio, así como campañas contra la
desnutrición, campañas de vacunación, de salud visual y de planificación familiar.
Este centro está dedicado también a recibir y dar seguimiento a las peticiones de
las familias por medio de atención ciudadana. Brindando servicios a más de 320
mil tamaulipecas y tamaulipecos al año.
Este material audiovisual hablo sobre la campaña “Tamaulipas Unido contra el
Abuso Sexual Infantil”, que tiene como finalidad enseñar a niñas y niños a cómo
prevenir y denunciar este tipo de violencia, dando a conocer que a dos años de su
operación se han atendido 90 denuncias por este delito, y se ha otorgado atención
psicológica y acompañamiento jurídico a 3 mil 142 niñas, niños y adolescentes.
Dentro de esta campaña se capacitaron 2 mil 343 servidores públicos en materia
de detección y actuación ante casos de abuso sexual infantil, creando una cédula
única de denuncia para agilizar la atención a víctimas, y con el apoyo del Gobierno
del Estado y el Congreso de Tamaulipas se impulso la creación de la Fiscalía
Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y
Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.
En materia de adopciones en 5 años de trabajo se han concretado 110
adopciones de niñas y niños a familias que los aman y los protegen. Y junto al
Estado de Tlaxcala, se han realizado las primeras 8 adopciones interestatales en
el país
También se habló de la instalación de la Procuraduría de la Defensa del Adulto
Mayor; la creación de modelos productivos para beneficiar la economía de
personas adultas mayores y personas con discapacidad; la construcción de
Centros de Cuidado Diario Infantil para hijos de padres de familia que trabajan; de
las acciones que se realizaron para apoyar a las familias afectadas por la
pandemia del COVID-19, como el apoyo económico “Te queremos bien” las
terapias de rehabilitación pulmonar, brindadas a personas que se recuperan de las
secuelas del virus, así como la creación del Fondo Héroes de la Salud, que hasta
el momento ha entregado más de 14 millones de pesos donados por los
tamaulipecos, a nuestros médicos, enfermeras, enfermeros y personal
hospitalario, para reconocer y recompensar su gran labor. entre otros programas.
Al finalizar su participación la Directora General del DIF en Tamaulipas, dijo “con
este video mostramos un poquito de lo mucho que hemos trabajado durante 5
años en Tamaulipas, donde hemos desarrollado e impulsado nuevos proyectos
www.tamaulipas.gob.mx Facebook Twitter
innovadores, con los que estamos contribuyendo a la reconstrucción del tejido
social y del nuevo futuro de las familias tamaulipecas, acciones y estrategias que
han sido apoyadas desde el Gobierno del Estado que dirige Francisco García
Cabeza de Vaca”.