Participaron más de 5 Millones de Personas en Macrosimulacro
POR REDACCION
El tema de la Protección Civil es vital y en la sociedad ha permeado la cultura de la prevención, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al atestiguar la instalación del Comité Nacional de Emergencias, tras la realización del Primer Simulacro Nacional 2021.
Hemos constatado que ha permeado en la sociedad la cultura de la prevención, prevenir en todos los sentidos es una de las herramientas más útiles que humanidad tiene. Por eso el tema de la protección civil es fundamental, diría yo es vital”, afirmó la funcionaria durante su participación.
Este lunes se realizó el ejercicio de protección civil, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro al sur del estado de Guerrero, en un punto ubicado en Papayo, a 300 kilómetros de la capital del país.
Permite estar alertas y poner toda la infraestructura que se ha reportado al servicio de la gente, de la población, la unión hace la fuerza y estamos unidos, aquí podemos verlo, podemos constatarlo.
No es artificial esta unión, la ciudadanía lo demuestra, la ciudadanía está es movimiento, por eso celebro la respuesta que se ha dado a este simulacro”, afirmó la ministra Sánchez Cordero.
La sesión de instalación del Comité Nacional de Emergencias estuvo presidida por la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, con la participación de los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, y de Marina-Armada de México (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán.
5 millones participaron
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con problemas en su comunicación, y los gobernadores de Guerrero, Héctor Flores Astudillo, y de Veracruz, Cuitláhuac García, presentaron un balance de los trabajos en sus entidades.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, fue la encargada de dar un balance concentrado de los trabajos en todo el país, durante el Primer Simulacro Nacional 2021.
Una participación de alrededor de 77 mil 254 inmuebles, con una participación, directa de 5 millones 936 mil 666 personas y arriba de 50 millones de participantes de manera indirecta, desde mil 686 municipios en todo el territorio nacional”, explicó la funcionaria.
Por parte del Gobierno de México participaron 39 dependencias e instituciones, 10 mil 7 inmuebles con un total de 1 millón 57 mil 288 personas en los 32 estados.
Velázquez detalló que por parte de las entidades se registraron 23 mil 505 inmuebles, con una participación de 2 millones 704 mil 524 personas; además se sumaron 38 mil inmuebles privados con un millón 843 mil 685 personas, entre trabajadores y familiares.
FUENTE https://www.excelsior.com.mx/nacional/participaron-mas-de-5-millones-de-personas-en-macrosimulacro/