Inicia el Ramadán, Ahora con Menos Restricciones que Hace un Año
POR REDACCION
Los musulmanes en muchas partes del mundo comenzaron el martes a celebrar el ramadán, pero un aumento en los casos de coronavirus en varios países volvió a poner freno a las fiestas emblemáticas del mes sagrado musulmán y a las largas oraciones en las mezquitas.
Aun así, había indicios de que el ramadán de este año sufría menos restricciones que el año pasado, cuando el período más sagrado del islam coincidió con el inicio de la pandemia de coronavirus, haciendo que muchas mezquitas lucieran vacías
El ramadán es marcado por oraciones más largas, ayunos del amanecer al anochecer y reuniones nocturnas con familiares y amigos, aunque las concentraciones abarrotadas en mezquitas y los grandes encuentros para comer siguen prohibidos debido a la continua propagación del coronavirus en todo el mundo.
Durante el ramadán, los musulmanes deben abstenerse de todo alimento o bebida, incluso de agua, desde la mañana hasta la noche. El mes sagrado busca fomentar el acercamiento a Dios, frenar los hábitos poco saludables y profundizar la gratitud.
En La Meca, donde se erige el sitio más sagrado del islam —la construcción cúbica de la Kaaba—, los musulmanes realizaron sus oraciones manteniendo distancia social. Los musulmanes practicantes de todo el mundo rezan hacia la Kaaba cinco veces al día.
Sólo se permitió el ingreso de un número limitado de fieles en la Gran Mezquita que alberga la Kaaba a fin de prevenir la propagación del virus. Las autoridades saudíes sólo permitían realizar oraciones en la Kaaba a aquellas personas que habían sido vacunadas o que se habían recuperado recientemente del virus.
Israel anunció que permitirá que 10.000 residentes palestinos de Cisjordania completamente vacunados oren en la mezquita Al Aqsa el primer viernes del ramadán. La mezquita sagrada de Jerusalén está abierta para las oraciones durante el mes sagrado en medio de una rápida campaña de vacunación en Israel.
Esperamos que sea un buen mes después del gran revés que vivió todo el mundo”, dijo Reyad Hallaq, dueño de una tienda en Jerusalén.
Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo, está registrando un repunte de casos de COVID-19, pero se están aplicando vacunas y el gobierno está aliviando las restricciones. Las mezquitas pudieron abrir para las oraciones del ramadán con protocolos sanitarios estrictos y, en los centros comerciales y cafés abiertos, los transeúntes pudieron ver de nuevo las cortinas que habitualmente esconden la comida a los ojos de aquellos que siguen el ayuno.
FUENTE https://www.excelsior.com.mx/global/inicia-el-ramadan-ahora-con-menos-restricciones-que-hace-un-ano/